
Concurso de fotografía Red Bull llumine 2016
En el Red Bull Illumine participan los mejores fotógrafos de acción y deporte. El concurso de fotografía premia las imágenes más destacadas y creativas en el planeta, mientras destaca la pasión, el estilo de vida y la cultura detrás de los fotógrafos que las toman. A continuación algunos de los ganadores del concurso en el 2016.
Fotografía ganadora en la categoría “Masterpiece”
Lorenz Holder, autor de la imagen: “Senad y yo nos encontrábamos de camino hacia un lugar diferente, cuando vimos un cartel que nos indicaba que allí estaba este puente. Cuando llegamos, el sol quedaba justo por encima de los árboles regalándonos toda la gama de colores que el otoño puede ofrecer y el lago estaba cubierto por las hojas caídas de los árboles. Sin embargo, a veces sólo se necesita un poco de suerte: unos días antes había estado pescando, y todavía guardaba en el coche mis botas de pesca y una red, así que tratamos de quitar las hojas del lago a mano. Me tomó un tiempo, pero al terminar, por suerte, la luz del sol era todavía muy suave. Elegí una posición muy baja para obtener una escena de espejo casi perfecta. El puente parecía un círculo perfecto y la luz todavía era muy buena. Cuando Senad estaba en el puente, nos tomó dos o tres intentos obtener la imagen. No hubo tiempo para más, porque el reflejo en el agua se desvaneció tan pronto se levantó el viento. Fue una sensación increíble haber tomado esta imagen, sin aquel cartel en la carretera habríamos pasado de largo ante una gran escena y una gran foto”.
Detalles técnicos de la imagen:
Cámara: Canon EOS 5D Mark III
Objetivo: EF 24-70mm f/2.8L USM
ISO: 500
F-Stop: 8.0
Velocidad de obturación: 1/640
FOTO: LORENZ HOLDER / RED BULL ILLUME 2016
Fotografía ganadora en la categoría “Wings”
Micky Wiswedel, autor de la imagen: “Esta es una de las rutas más difíciles de escalar en Table Mountain, en ciudad de Cabo, Sudáfrica. Mi amigo Jimbo había estado abriendo nuevas vías en la zona, y quería capturar algunas imágenes de las subidas. El último tramo está cerca del final de la vía. Tienes varios seguros justo debajo, pero hay un lance final para llegar al último agarre. La imagen capta qué ocurre si no consigues llegar a dicho agarre. Siempre existía la posibilidad de que Jimbo cayese, así que estaba preparado para ello. Durante el par de segundos previos al salto estaba conteniendo la respiración y listo para disparar la cámara. Jimbo saltó y pude sentir la adrenalina: es una caída bastante grande e impresionante, por suerte lejos de la tierra, pero no por ello es menos aterradora. Finalmente Jimbo consiguió acabar la vía, eso si, después de algunas cuantas caídas más”.
Detalles técnicos de la imagen:
Cámara: Canon EOS 5D Mark III
Objetivo: EF 16-35mm f/2.8L USM
ISO: 400
F-Stop: 3.5
Velocidad de obturación: 1/1600
FOTO: MICKY WISWEDEL / RED BULL ILLUME 2016
Fotografía ganadora en la categoría “Lifestyle”
Jody MacDonald, autora de la imagen: “Cuando era joven solía leer revistas como National Geographic y soñar con viajes y aventuras como viajar en uno de los trenes más largos del mundo a través del Sahara. Había soñado con los océanos de arena, el ruido estridente del tren, el frío, el viento, el sol abrasador, y los desconocidos olores y sonidos del desierto. Así que cuando me pidieron fotografiara un viaje en condiciones muy duras, el recorrido de 700 kilómetros a través del desierto del Sahara, en Mauritania, fue exactamente lo que me vino a la mente. Después de semanas de planificación, nuestro viaje comenzó en la capital de Nouakchott. A partir de ahí, mi hermano y yo nos trasladamos hacia el norte por el interior del país a bordo del tren de Mauritania. Nuestro arriesgado viaje en tren comenzó en las minas de hierro de Zouérat en el Sahara, y transcurrió a través del árido desierto hacia el puerto de Nuadibú, en el Atlántico. Queríamos llegar a la costa para hacer surf en sitios aún sin explorar. Así pasamos 15 largas horas a través del desierto en un tren de tres kilómetros y que transporta aproximadamente 84 toneladas de mineral de hierro a través de un país paralizado por el terrorismo, la esclavitud y la pobreza”.
Detalles técnicos de la imagen:
Cámara: Leica X-U (Typ 113)
Objetivo: 23.0mm f/1.7
ISO: 100
F-Stop: 7.1
Velocidad de Obturación: 1/500
FOTO: JODY MACDONALD / RED BULL ILLUME 2016

Fotografía ganadora en la categoría “Enhance”
Dean Treml, autor de la imagen: “En esta imagen tomada el 20 de junio de 2013, el mexicano Jonathan Paredes se lanza desde la plataforma de 28 metros instalada sobre el techo de la Ópera de Copenhague . El salto fue realizado durante la primera sesión de entrenamientos de la segunda parada de la Serie Mundial de Clavados de Red Bull”.
Detalles técnicos de la imagen:
Cámara: Canon EOS 5D Mark III
Objetivo: EF 70-300mm f/4-5.6L IS USM
ISO: 400
F-Stop: 5.6
Velocidad de obturación: 1/4000
FOTO: DEAN TREML /RED BULL ILLUME 2016